top of page

Fátima Díez Platas

Profesora Titular de la USC

fatima.diez@usc.es

Tel. 881 812 546

Licenciada en Geografía e Historia (1981), en Filología Clásica (1985) y Doctora en Filología Clásica (1996), por la UCM. DEA (Programa de Doctorado Teoría y Práctica Artística: Edad Antigua y Moderna), 2001. Actualmente Profesora Titular de Universidad (desde 2021) en la U. de Santiago de Compostela. 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Ovidio ilustrado, Literatura y arte, Arte y mitología, Iconografía clásica.

ACTIVIDAD INVESTIGADORA:

a) Reconocimientos a la labor investigadora:

- 3 sexenios de investigación.

- Complementos de Reconocimiento a la Labor Investigadora (2007) y Reconocimiento de excelencia curricular a la Experiencia Investigadora ACSUG (2012).

- Reconocimiento del esfuerzo investigador (269 h.), USC (2012).

b) Intensa labor de investigación financiada en convocatorias públicas competitivas nacionales, de la cual la relativa al Ovidio ilustrado se corresponde con los proyectos:

- 2007-10, 2011-12, 2012-14; 2015-16: Biblioteca Digital Ovidiana: ediciones ilustradas de Ovidio, siglos XV-XIX (I, II, III y IV). [URL www.ovidiuspictus.eu]

- 2003-06: Estudio iconográfico del Ovidio figurado Español: la ilustración de las Metamorfosis del Medioevo al siglo XVII [www.usc.es/ovidios]

Labor de investigación desarrollada en la U. de Harvard; el Archivo Beazley de la U. de Oxford, principal centro de investigación en cerámica griega; el Instituto Warburg de Londres, la institución más prestigiosa en investigación iconográfica; el CSIC; el Museo Arqueológico Nacional de Madrid; la USC y la UCM.

En el marco de estos proyectos se han materializado más de 70 publicaciones dedicadas a la imagen y a la estética y los mecanismos de figuración en la Antigüedad griega, a la representación del mito en el arte y la literatura antiguos, a la pervivencia de los contenidos mitológicos figurados, con especial atención a la ilustración de la literatura mitológica, concretamente las obras de Ovidio.

c) Marcada incidencia investigadora: reseñas recibidas en revistas científicas.

d) Intensa labor de difusión científica (congresos, coloquios o seminarios): U. de Harvard, U. de Princeton), Instituto Warburg, Ècole Normale Superieure de París, U. de Chicago y U. de Humbolt de Berlín, 14 publicaciones derivadas en varios idiomas.

e) Divulgación de la investigación en conferencias invitadas dictadas en diversos foros de relevancia (Museo Thyssen-Bornemisza, Círculo de Bellas Artes, Caixa Forum).

f) Colaboradora, redactora y consultora de proyectos de investigación internacionales (LIMC, Perseus Project, CSE) y de grupos y redes de investigación de relevancia nacional e internacional.

fatima diez platas.jpg
bottom of page